Historia de la Institución

El plantel se convirtió en Institución Bilingüe.
Para este año se amplió la oferta educativa a 8vo, 9no, 10mo y la institución recibió el nombre de Escuela de Educación Básica Balmara.
Gracias a nuestra metodología constructivista, se obtuvieron muy buenos resultados con el Jardín y se decidió inaugurar la Escuela Balmara de 2do a 10mo.
Se crea el Jardín Particular Balmara.

HISTORIA

En busca de una oferta educativa innovadora e inclusiva nuestro plantel fue creado el 12 de enero del año 2006, con la finalidad de brindar una educación personalizada de calidad nacional e internacional en donde los estudiantes adquieran conocimientos en su lengua nativa, como en la adquisición de una segunda lengua apoyados en el núcleo familiar durante el proceso de formación académica.

Modelo Constructivista

Formación en Valores

Mentalidad Global

BAL (mente - corazón) y MARA (maestro/a)

Maestros que dedican toda su mente y corazón a impartir conocimiento de manera responsable, inclusiva y equitativa.

IMG-20171127-WA0003

Misión

Balmara Unidad Educativa Bilingüe brinda una educación personalizada de calidad internacional con el fin de formar personas que posean conocimientos para convivir en un mundo globalizado a través del uso de idiomas, que disciernan y usen su voluntad para alcanzar el bienestar, apoyándonos en la familia para beneficio de la sociedad.

Visión

Durante los próximos diez años se visualiza como una institución de excelencia educativa bilingüe e incluyente en la preparación de personas íntegras, mediante un marco de valores y principios inculcados por la triada educativa para que los estudiantes contribuyan al desarrollo del país con dominio en las nuevas tecnologías y puedan enfrentar los desafíos de la sociedad ecuatoriana.

Política de
Calidad

Somos una Unidad Educativa bilingüe que forma integralmente niños y niñas desde preescolar hasta primaria, a través de un personal continuamente capacitado y con experiencia, ofreciendo una educación personalizada donde se propicia el crecimiento emocional, cognitivo, social y físico para satisfacer las necesidades de los padres de familia y estudiantes, mediante procesos de mejora continua.